Ir al contenido principal

Orientaciones para la Diversificación Curricular

Comentarios

  1. Nosotras como educadoras nos sentimos comprometidos a insertar el Currículo Nacional en nuestro trabajo diario con nuestros estudiantes. Por ello tomaremos en cuenta los siguientes criterios a seguir.

     El Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica
     El progreso de los aprendizajes desde el inicio hasta el fin de la escolaridad• Organización curricular y planes de estudio por modalidad
     Evaluación desde un enfoque formativo: las rúbricas, elaboracion y su aplicación .
     Diversificación curricular, en el marco de las normas vigentes.
     Tareas que realizarán de manera institucional por cada aspecto priorizado.
     La inclusión de los enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso.
     Asistencia a la Capacitación sobre los enfoque transversal, competencias, capacidades y desempeños realizado por la Ugel 02 con dos semanas de duración, para incluirlo en las sesiones y unidades de aprendizaje.
     Apoyo en el manejo de las definiciones clave con la acompañante pedagógica para la aclaración de dudas y la adecuada formulación de los desempeños.
     Identificación de los planes de estudio correspondientes al nivel primario en sus diferentes grados.
     Programación de un nuevo horario escolar donde se incluyen la cantidad de horas de las áreas según lo señalado en el currículo nacional.

    ResponderEliminar
  2. Me parece bien interesante y sobretodo estamos actualizando en todos los niveles. En inicial he podido apreciar las areas que vamos a trabajar observando los estandares que se agregado y los desempeños.
    Sera gratificante que en 2018 estemos trabajando y aplicando el curriculo nacional 2018.
    Atte. Maria Giron

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Blog I.E.Pq. San Vicente Ferrer

PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA El perfil de egreso de la Educación Básica involucra los siguientes aprendizajes esperados: AFIRMAN SU IDENTIDAD EJERCEN SU CIUDADANÍA MUESTRAN RESPETO Y TOLERANCIA POR LAS CREENCIAS, COSMOVISIONES Y EXPRESIONES   RELIGIOSAS DIVERSAS. SE DESENVUELVEN CON INICIATIVA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD. APRECIAN ARTÍSTICA-MENTE Y CREAN PRODUCCIONES SE COMUNICAN EN SU LENGUA MATERNA, EN CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA Y EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA INDAGAN Y COMPRENDEN EL MUNDO FÍSICO QUE LOS RODEA INTERPRETAN LA REALIDAD Y TOMAN DECISIONES A PARTIR DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS GESTIONAN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL APROVECHAN REFLEXIVA Y RESPONSABLE-MENTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) DESARROLLAN PROCESOS AUTÓNOMOS DE APRENDIZAJE Estos aprendizajes propuestos en el perfil de egreso implican a toda la COMUNIDAD EDUCATIVA, a lo...